top of page
#BÁSICOS
Utensilios

 Hola ! y seguimos con los básicos, pero esta vez no tiene nada que ver con comida, no directamente al menos. Vamos a mencionar/hablar un poquito de los que creemos que son utensilios básicos en pastelería. Me dirán que todo pueden hacerlo con una cuchara y un plato, y si, pueden, pero si quieren meterse de lleno en la pastelería/cocina y tener resultados mejores y más bonitos recomendamos de todo corazón que inviertan en estos utensilios, oye, que no tienen que ser todos a la vez, por mientras podemos usar la cuchara y el plato y que nos quede rico igual. 

Y voy a añadir una anécdota personal. Cuando era chica y todavía ni pensaba en estudiar esto, soñaba con esas cocinas hermosas llenas de cosas profesionales y bacanes. Hace un tiempo, cuando volvimos a Chile, empezamos a sacar cajas y cajas de la bodega donde teníamos guardado todo, y muy emocionada le dije a Bruno “Amor ¡cumplí mi sueño!” y ni cuenta me había dado, porque en verdad nos tomo muuchos años invertir en todo lo que tenemos hoy y uno no se da ni cuenta, hasta que te toca no verlo por un tiempo y volver a encontrarte con todas esas cosas lindas que tenías guardadas, y no, no tenemos síndrome de Diógenes, tener los utensilios necesarios nos ayudó a pasar de demorarnos 5 horas en producir dos docenas de cupcakes, brownies y un par de tartaletas a demorarnos una. Asi que si ¡los utensilios correctos son muy importantes ! 

Bowls

 

Recomendamos siempre los de acero inoxidable. No toman olores, son livianos y fáciles de lavar y además son apilables  y cómodos. Hay otros de vidrio templado, prefiero usar estos cuando voy a ponerlos al calor o cuando voy a guardar una mezcla en el refrigerador, aunque los de acero también sirven para esos fines. Y también hay de cerámica, más decorativos. Hay algunos muy útiles que tienen la base de silicona, así evitamos que se resbalen, si no, le ponemos un pañito abajo y listo.

 

Lo que para nosotros es ideal es tener uno mediano ( 25cm de diámetro, de los regulares de acero) el regalón, el que sirve para todo, de tamaño perfecto, al menos que sean un familión y cocinen siempre para 100, pero es ese, el que más les acomode. También recomendamos tener uno grande (35 cm), este quizás no lo vas a usar mucho, pero no solo es útil cuando cocinas en grandes cantidades, si no cuando necesitas espacio para incorporar aire a las mezclas o fermentar masas que crezcan mucho. Y por último, varios bowls pequeños, estos son ideales para tener una mise en place perfecta, tener todos nuestros ingredientes medidos antes de empezar, guardar cremas para usarlas más tarde, separar mezclas, etc, etc, etc. 

Espátulas

 

Leí por ahí que una espátula en pastelería es como un cuchillo en cocina, sin ellas no se puede. 

Ojalá tener una lisa y una angular, además de una pequeñita que son maravillosas y muy necesarias para cuidar detalles. 

Mezquino

 

No solo para cuidar que no se pierda ni un poquito de mezcla, si no también para hacer más fácil la labor de mezclar y cuidar nuestras cremas y bizcochos que necesitan aire. Nos gustan mucho los de silicona. 

Batidor

 

Uno de varilla, ojalá firme de acero inoxidable y uno eléctrico, que nos va a simplificar la vida. Encuentro una excelente inversión uno de pedestal, así mientras batimos algo, podemos estar haciendo otra cosa, pero no es necesario.  

Justo el otro día una amiga nos preguntaba cual comprarse ( para su emprendimiento vegano ! asi que si me da permiso voy a poner el link más abajito )  asi que voy a repetir aqui nuestra opinión. No nos gustan las kitchen aid, son caras, muy grandes para la casa y ( el bowl tampoco tiene mucha capacidad) y muy chicas para la pastelería, se funden igual con masas pesadas. Son bonitas, si, muy, pero eso,  asi que creo que a nivel hogar, comprarse cualquiera pequeña, cómoda, plegable, que les ayude a tener las manos libres y fin, es lo mejor. Oster me gusta mucho para la casa.

Mangas y boquillas

 

Y aunque quizás esta parte sea más bien estética, las mangas no solo ayudan a que podamos darle una mejor presentación a lo que cocinamos, también son ideales para porcionar mezclas dentro de los moldes, para rellenar tortas más rápido, para darle forma uniforme a todas nuestras galletas, etc.
Hay de plástico, de silicona y de tela. Mejor comprar una duradera y evitar estar desechandola cada vez ! Recomendamos lavarla y secarla muy bien, para que no tome malos olores o le salgan hongos. Un consejito, déjala arriba del horno tibio cuando termines de cocinar, asi se seca bien. 

Boquillas hay plásticas y de aluminio, las últimas son mejores y más duraderas. Con una lisa y una estrellada está perfecto, ahora, si te gusta decorar cupcakes, tortas o hacer flores, tienes infinidad para elegir. 

Pesa

 

Porque la pastelería, a diferencia un poco de la cocina ¡es muy precisa!, un gramo puede hacer la diferencia. Hay unas digitales que funcionan con pilas, pequeñitas y buenas. Fíjate que soporte al menos unos 5 kg. 

Aquí también podríamos agregar las tacitas y cucharitas medidoras. 

PD: ¡ acuerdenos y presionenos para hacer y subir una tablita con las conversiones ! 

Moldes

 

¡ Hay tantos bonitos ! pero control: uno rectangular multiuso, uno redondo para bizcocho, uno rizado para tartaletas y algunos individuales para muffins, cupcakes, postres y listo. 

Nuestros favoritos, de acero inoxidable y con bases desmontables. También hay de silicona, teflón, ambos super antiadherentes y de cerámica o vidrio, para lucirte con la presentación. 

Colador

 

Un imprescindible, no solo para escurrir la fruta lavada, elige uno que sea resistente al calor, para colar todas nuestras cremas y postres y uno muy finito para cernir la harina ( o un cernidor derechamente ) y los ingredientes secos.

Timer 

 

Al menos que tengas muy buena memoria ¡mejor cómprate un timer! un reloj que puedas programar para que te avise cuando tus cosas están listas. 

Cucharas y ollas 

 

Y aqui van a pensar “pero todos tenemos en la casa po”, pero no, guardense una ollita y una cucharita de palo UNICA Y EXCLUSIVAMENTE para pastelería, por favor. Asi evitamos que nuestra cremita pastelera quede con sabor a cebolla y nuestro mousse con sabor a pimentones. 

Uslero

 

Para todas nuestras tartaletas, panes y masas en general. A Bruno, que es el panadero oficial de la familia, le gustan de madera, de los más tradicionales, pero si tienes de esos de silicona o de teflón, bien igual, además esos que tienen las manillas móviles ayudan a evitar el dolor de manos después de uslerear mucho. Un consejito para tu uslero de madera: nunca lo laves. ¡Que asco! dirán, pero no, no digo que lo dejen ahi todo pegotiado, limpienlo bien con un paño, la madera absorbe el agua, y si lo lavamos después de cada uso, corremos el riesgo no solo de que nuestro uslero se deforme, pero también de que, con la humedad, aparezcan hongos y malos olores. Límpialo bien y lávalo de vez en cuando, pero no siempre. 

Cortadores

 

Igual que boquillas, hay mucha variedad, pero uno redondito para galletas, alfajores y hasta empanaditas de coctel, ideal no ? y mucho más rápido que la tapa de la olla. 

Silpat o placa de silicona 

 

Ya, este no es necesario, con papel mantequilla podemos hacerlo todo, pero es recomendable, mejor que el papel, fácil de lavar y ideal para tus planchas de bizcocho, galletitas, caramelo, etc. Los profesionales son MUY caros, pero duran un montón, los de silicona son buenos igual, pero se queman más rápido, si lo usas poquito, este está bien. 

Y algo me dice que esta entrada no termina aqui ¿Hay algo que ustedes usen mucho y no hayamos mencionado ? ¡Cuentenos como lo hacen en la cocina!

bottom of page